* En Guerrero se mantienen 13 casos confirmados por coronavirus, de acuerdo al Ășltimo corte
CHILPANCINGO.- El secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos pidiĂł a la poblaciĂłn guerrerense atender y cumplir con las nuevas acciones que emitiĂł el Consejo de Salubridad General, que determinĂł declarar como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia generada por el virus COVID-19, luego de que en el corte del 30 de marzo se tenĂan registrados mil 94 contagios y 28 fallecimientos en el paĂs.
En un mensaje a travĂ©s de las redes sociales oficiales, De la Peña Pintos explicĂł que para que las nuevas medidas den resultados, es necesaria una mayor participaciĂłn de toda la ciudadanĂa para que se queden en su casa y apliquen la sana distancia.
DetallĂł que en esta emergencia sanitaria se debe suspender de manera inmediata actividades no esenciales en los sectores pĂșblico, privado y social, desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril, se exhorta a toda la poblaciĂłn (que no realice actividades esenciales) a cumplir el resguardo domiciliario corresponsable, es decir, limitaciĂłn voluntaria de movilidad, que no se hagan reuniones mĂĄs allĂĄ de 25 personas, se debe cuidar a los adultos mayores, ademĂĄs de aquellos pacientes que tengan diabetes, hipertensiĂłn, obesidad, fumadores que padezcan de asma o algĂșn problema pulmonar crĂłnico o cĂĄncer.
IndicĂł que Guerrero, hasta el corte del 30 de marzo se mantenĂa en el lugar 21 a nivel nacional con 13 casos positivos, 69 casos negativos, 47 sospechosos y una defunciĂłn.
“A nivel nacional aumentĂł a 101 casos mĂĄs y a nivel de Guerrero nos mantuvimos con 13 casos confirmados, continuando en el lugar nĂșmero 21”.
El funcionario estatal recomendĂł a la poblaciĂłn seguir todas las indicaciones que se emiten desde la FederaciĂłn con el propĂłsito de evitar la propagaciĂłn del coronavirus en la entidad y reiterĂł que estĂĄ activado el COVITEL 800 772 58 34, donde podrĂĄn recibir informaciĂłn de los sĂntomas.
InsistiĂł en que una de las medidas para evitar contagios es lavarse las manos constantemente con agua y jabĂłn, estornudar o toser en el pliegue interno del codo, en caso de padecer algĂșn cuadro gripal mantenerse en casa y solamente acudir al servicio mĂ©dico en hospitales o centros de salud si se tiene dolor de cabeza, fiebre mayor de 38 grados, dolor muscular, articular, tos seca y dificultad respiratoria.