![]() |
Foto: Facebook |
José de la Paz Pérez
Acapulco, Gro., 26 de septiembre de 2020. Una falsa encuesta telefónica busca influir entre ciudadanos para orientar su intención del voto en favor de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien actualmente es el delegado federal en Guerrero y quien busca ser candidato de Morena al gobierno estatal.
Aunque la voz femenina al teléfono (en el caso concreto a este reportero le llamaron del 744 116 52 13) dice que efectúa una encuesta, desde el principio trata de influir en la respuesta de quien está al otro lado de la línea, a quien le pregunta si sabía que Pablo Amílcar es el hombre más cercano al gobierno federal.
Si la respuesta es sí, la pregunta siguiente es “¿Prefiere usted como candidato de Morena a alguien que es cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador o alguien que no lo es?, palabras más, palabras menos.
En otra de las preguntas la presunta encuestadora se refiere a Félix Salgado Macedonio como al personaje más posicionado, pero que Pablo Amílcar le está casi “pisando los talones” en el segundo lugar, por lo que estas llamadas tienen la clara intención de cambiar este escenario.
Durante el cuestionario nunca mencionan a Adela Román Ocampo, actual presidenta municipal de Acapulco, y aspirante natural a la gubernatura, ni a Alberto López Rosas, Luis Walton Aburto, entre otros, por lo que la “encuesta” realmente no busca conocer las preferencias electorales, sino influir para cambiarlas.
Los miles de llamadas que se están haciendo a los hogares guerrerenses dejan varias incógnitas:
¿Quién vendió las bases de datos de los números telefónicos al equipo de Pablo Amílcar?, ¿cuánto costaron?, ¿de dónde se pagaron?, ¿de dónde sale el dinero para pagar a falsas encuestadoras?, ¿es moral o ético querer posicionarse con engaños?
Y aunque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que no se meterá en el proceso electoral, ¿qué opinará de que su delegado use su cargo para jugar sucio en la búsqueda de la gubernatura?
![]() |
Foto: Facebook |